Salto Angel
campamento ucaima
Reserva de Parasca
Huascaran
| Limites: | Por el Norte, limita con los Estados Zulia y Lara. Por el Sur, limita con los Estados mérida y Barinas. Por eln Este, se limita con el Estado Portuguesa. Por el Oeste, limita ybtiene costas en el Lago de Maracaibo. |
| Capital: | Trujillo |
| Municipios: | Andrés Bello,Bocono,Bolívar,Candelaria, Carache, Escuque, josé Felipe Márques Cañisales, josé Vicente Campo Elías, La Ceiba, Miranda, Monte Carmelo, Motatán, pampanito, San Rafael Rangel de Carbajal, Sucre, Trujillo, Urdaneta, Valera. |
| Extinsión Territoria: | 7.400 km (o,8% del Total Nacional) |
| Clima: | Temperatura Media Anual (Max-Min) Entre 12 y 28 Celcius. |
| Vegetacuion: | La vegetación del Estado es muy variada, Gracias a los diferentes niveles que llevan desde el Nivel del lago hasta las Cumbres de la Cordillera. Es así como de los Manglares a la orilla del lago, van pasando a pastos mezclados co árboles en los Llanos del cenizo, hasta llegar a las Selvas con aárboles grandes y la vegetacion de frailejones en los paramos. |
| Hidrografía: | Ríos princpales:Bocono, Buena Vista, Burate, Burbusay, Carache, Pocó, Vichú. Laguna:Los cedros. |
| Relieve: | La mayor parte es montañosa y corresponde a la cordillera de losn Andes. Las tierras llenas se ubican hacia lago de Maracaibo, dionde trujillo tiene un sector de la costa sobre dicho lago. |
| Fauna: | En algunos páramos y sectores boscosos habitan especies como: Venado Caramerudo Y locho, Puma, Cachicamo,Cuerpoespin y Oso Frorentino. En los ecosistemas de bosques húmedos y pulviales existen : Lapa, Rabipelao, Paloma , Torcas, Pava de Montes y Guacharacas. En las areas intervenidas habitan Rabipelados, Ploma Rabo Blancoy Tortolitas.en las zonas paremeras destacan el Venado Matacán y el conejo paramero. El estado posee un potencial pesquero, el cual se encuentra restringido a la pesca continental, que se realiza en el sector suroriental del lago de maracaibo y en la red hidrográfica constituida por ríos, quebradas, y en menor proporción, lagunas. |
| Recursos Naturales: | Aguas Termales:Agua Viva, Monay, Motatán y Valerita. Cuevas:El Golondrino y Peña Santa de Carache. Lagunas:Los Cedros y Cerro Gordo. Miradores:Cerro las Lomas y Alto de Escuque. |
| Actividad Económica: | Trujillo es un Es un estado eminentemente agricola, pero
tambien Ganadero. En lo que respeta a la agricultura, es el pricipal productor de papa, remolacha, zanahoria, lechuga, repollo y piña. Tambien es importante pructor de café caña de azúcar, maíz, caraotas, yuca, apio, colifror, vainita y ajo. La ganaderia es principalmente bovina y porcina. |